Os presentamos la tarifa de precios de Tribe Triatlón de equipaciones deportivas personalizadas. En ella encontrareis aparte de los monos de triatlón un gran número de artículos 100% personalizables y a unos precios realmente competitivos.
lunes, 10 de diciembre de 2012
jueves, 27 de septiembre de 2012
DID SPAIN 2012 TRIATLÓN AL LÍMITE
DID SPAIN 2012 tendrá lugar este fin de semana.
El Double Iron Distance es una prueba que se realiza en la provincia de Alicante y es la única de esta características en el territorio nacional.
En el Did Spain no hay premios en metálico, el premio es haber sido capaz de vencer todos los miedos internos para enfrentarse al desafío.
El Did Spain tiene vocación solidaria y destina parte de sus ingresos a organizaciones benéficas, tanto a través de los premios como por medio de colaboraciones de voluntariado para la integración a través del deporte de personas con alguna discapacidad y patrocinio de alguna de sus actividades.
En el Did Spain no hay invitados, somos todos iguales ante el reto.
El Did Spain no es una prueba masiva ni lo será nunca, tan sólo unos pocos podrán decir: I did it!
Desde TRIBETRI queremos desearle suerte tanto a los participantes en la prueba como a la organización de la misma... y que no llueva ni haga mal tiempo!!!
Desde TRIBETRI queremos desearle suerte tanto a los participantes en la prueba como a la organización de la misma... y que no llueva ni haga mal tiempo!!!
Aquí podeis ver una entrevista con el organizador de la prueba, Ximo Rubert, en TVE:
Para Todos la 2 - Entrevista: Ximo Rubert Alemán
Os dejamos un enlace a la página del DID SPAIN: http://www.didspain.com
martes, 22 de mayo de 2012
Monos para triatlón personalizados
Ya podéis comprar monos de triatlón personalizados en Tribe Triatlón. De gran calidad y a un precio muy competitivo. Como siempre con nosotros, el diseño es gratuito y ajustado a tus necesidades. No se lo pierdan!
Os dejamos el diseño para nuestros amigos del Club Triatlón Travesías Mitos de Elche.
Os dejamos el diseño para nuestros amigos del Club Triatlón Travesías Mitos de Elche.
lunes, 14 de mayo de 2012
Catálogo para bolsas del corredor.
Aquí puedes consultar nuestro catálogo para crear tus bolsas del corredor. Si necesitas cualquier otro artículo no dudes en consultarnos.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Enhorabuena Tamara.
![]() |
Tamara Gómez |
Desde Tribe Triatlón queremos darle una especial enhorabuena a nuestra paisana Tamara Gómez, por proclamarse Campeona de España de Duatlón en categoría Élite, en el campeonato celebrado en Águilas (Murcia).
Tamara hizo el recorrido de la competición en un tiempo de 2 horas, 8 minutos y 36 segundos, que le sirvieron para alzarse con el título dos minutos por delante de su inmediata perseguidora.
¡Enhorabuena!
martes, 8 de mayo de 2012
Nueva tienda web Tribe Triatlón.
Os presentamos la nueva tienda web de Tribe Triatlón. En ella encontrareis artículos que solemos incluir en nuestras bolsas del corredor pero disponibles para comprar sueltas. En un principio tenemos dos artículos medias de compresión y cordones elásticos, pero en breve iremos añadiendo más cosas, gorras técnicas, camisetas técnicas, portaobjetos para la bicicleta y mucho más. Esperamos que os guste.
![]() |
Tienda Tribe Triatlón |
lunes, 7 de mayo de 2012
Consejos para hacer camisetas técnicas. [2]
2.- La personalización de camisetas técnicas.
Las tres formas más importantes de estampación de camisetas técnicas son serigrafía. vinilo textil y sublimación. Y como, cada una tienes sus ventajas y sus limitaciones.
La serigrafía:
Es el método de estampación más clásico. Una pantalla de entramado de hilos con una emulsión que permite o no permite el paso de la tinta dependiendo de la zona en la que queramos estampar. Es el método más económico para grandes cantidades ya que aquí lo caro es hacer la pantalla serigráfica pero la estampación es muy económica. Para camisetas técnicas lo usual es utilizar tintas plásticas, por su flexibilidad, o tintas al agua, menos dañinas al medio ambiente. La estampación, sea con la tinta que sea, consigue buenos colores aunque tiene ciertas limitaciones con los degradados. El estampar tintas oscuras sobre colores claros siempre trae mejores resultados que tintas claras sobre colores oscuros debido al efecto llamado "migración" que no es más que la absorción de parte del color de la prenda por parte de la tinta. La serigrafía afecta a la camiseta técnica en la manera en que reduce su transpirabilidad en las zonas entintadas, quedándose como una "chapa" de tinta.
El vinilo textil:
El vinilo es una lámina de plástico que cortada en un plotter se adhiere por calor a la prenda. Existe el vinilo textil impreso. En el imprimimos y cortamos nuestro diseño que también se adhiere por calor. Este método de personalización es el que se usa para colocar números en equipaciones deportivas de fútbol, balonmano, etc ... Este sistema es interesante para tiradas pequeñas ya que no requiere de forma impresora como la pantalla de la serigrafía pero para cantidades mayores es más barata la serigrafía. Afecta claramente a la camiseta ya que es absolutamente intranspirable por lo que deberemos tener especial cuidado con el diseño. Suele durar bastante pero, al final, por muy bien que esté puesto acaba cayendo o degradándose sobre todo en las puntas y esquinas.
La sublimación:
![]() |
Camiseta de Arenales 113 en sublimación. |
Se imprime con un plotter una tinta con base agua en un papel de tránsfer especial. Al planchar a altas temperaturas el papel sobre la camiseta el agua se evapora y así "colorea" las fibras de polyester. Así es como se hacen actualmente la mayoría de los maillots, culottes, etc. Al ser una impresión en plotter no tiene límite de colores y además estos salen muy brillantes. El problema de la sublimación es que únicamente se puede hacer en camisetas blancas o negro sobre colores claros ya que al transferir sobre otro color acaban mezclándose. Imaginemos que queremos una camiseta amarilla con estampación azul, lo que vamos a conseguir es un color verde al mezclarse la dos coloraciones. Es un sistema muy interesante para cantidades pequeñas ya que es caro, pero da una imagen mucho mejor que los otros sistemas. Al pintar la fibra no hace efecto "chapa" y no afecta para nada la transpiración de la camiseta.
Hay otros sistemas de estampación de camisetas pero no son tan comunes y suelen ser más caros.
sábado, 5 de mayo de 2012
Consejos para hacer camisetas técnicas. [1]
A la hora de hacer camisetas técnicas para una prueba deportiva es interesante tener en cuenta estos criterios:
1.- La camiseta técnica en si:
![]() |
Una camiseta técnica que se usa es un increíble soporte publicitario |
El mercado del textil promocional se ha movido hacia la camiseta técnica desde hace un par de años y han aflorado distintos modelos y calidades. Dependiendo de tu prueba deportiva, elegir entre las distintas opciones puede resultar complicado.
Toda camiseta técnica es de poliester, material sintético, liviano y de rápido secado al no absorber sus fibras el agua. La densidad es el término que se usa para especificar que cantidad de poliester tiene la camiseta. A mayor densidad, más poliester, más peso, más durabilidad.
El hilado del poliester es importante. Dependiendo del hilado la camiseta será más o menos transpirable. Podemos encontrar camisetas técnicas con distintos tipos de hilado en distintas zonas para mejorar la transpiración, las más usuales son cerca de las axilas y los laterales.
![]() |
Hacer camisetas técnicas para mujeres es muy agradecido. |
Para la práctica del deporte es muy interesante que la camiseta lleve alguna cinta o detalle reflectante, siempre es mejor que nos vean por esos caminos de Dios... Respecto al color hay infinidad, destacando los colores fluorescentes, que si bien no son demasiado atractivos visualmente, nos ayudan a que se nos vea con claridad.
Recordad que hay camisetas especificas para mujer, incluirlas en la bolsa del corredor siempre se agradece mucho. La gran diferencia con las de hombre es el cuello de pico (generalmente) y que son más entalladas, ellas merecen esta deferencia aunque, desgraciadamente, son menos en las pruebas deportivas.
jueves, 3 de mayo de 2012
Cordones elásticos en tu bolsa del corredor
Existe un cuarto deporte en el triatlón, es un deporte que se practica dos veces en cada prueba, son las transiciones. Una transición mal ejecutada nos puede llevar a perder, en el mejor de los casos, unos segundos que luego nos cuestan mucho recuperar en natación, ciclismo o carrera.
En la T2 en el cambio a zapatillas de correr vemos como muchos triatletas pierden unos segundos valiosísimos al tener que atar los cordones convencionales (rígidos) de sus zapatillas. Están también los que mantienen sus zapatillas ya atadas y se las calzan forzando la zapatilla. Esto puede deformar la zapatilla y causarnos problemas, sobretodo en el talón, a la hora de la carrera.
La mejor opción son unos cordones elásticos con cierre de tipo "tanca". ¿Que beneficio sacamos de los cordones elásticos? Pues es claro, una transición más rápida, con un "zip" ya tenemos la zapatilla colocada sin problemas de ajuste al pie o de deformación de las zapatillas.
En nuestras bolsas del corredor, los cordones elásticos, son un producto muy apreciado ya que ofrece distintos tipos de personalización: El marcaje de los cierres, la inserción de un pequeño flyer en la bolsa con lo que queráis poner (propaganda de un patrocinador, perfil de la carrera...) e incluso se puede serigrafiar la misma bolsa con lo que queráis.
¿Por qué poner en tu bolsa del corredor regalos sin sentido pudiendo poner algo útil pero que no tiene un coste muy elevado?
![]() |
Cordones elásticos Tribe Triatlón |
En www.tribetri.com puedes ver, en el apartado catálogo, este y otros artículos para rellenar tu bolsa del corredor.
lunes, 30 de abril de 2012
Medias de compresión en las bolsas del corredor ARENALES 113

Os comento que el artículo estrella del 8ºTriatlón de Elche ARENALES113 fueron las medias de compresión que se entregaron a los y las triatletas que era, al menos, su tercera participación.
Son unas estupendas medias altas de compresión específicas de alto rendimiento para el atletismo, optimizadas estructuralmente para un excelente confort, transpiración y sin costuras. Además están absolutamente personalizadas.
Me parece que son una idea estupenda para colocar en una bolsa del corredor. Se hace necesario ir variando los detalles que metemos en las bolsas. El deportista que acude a participar a varias pruebas al año empieza a tener demasiadas camisetas técnicas en su armario sin que le de tiempo, prácticamente, a usarlas todas. En el caso del algodón aún son más difíciles de usar.
En la variedad está el gusto.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)